
Llevo mas de 25 años como emprendedor independiente y dependiente. si en algo sirve mi humilde experiencia me permitiré darte algunos consejos que espero te ayuden mucho a tomar decisiones:
► Todo emprendimiento nace de una necesidad.
Ya sea necesidad económica o en afán de superación personal. Este punto lo he puesto a propósito como primero por que es la clave del despegue, ya que será tu motor y motivo para soportar algunos puntos que vendrán más adelante.
► Vence tus temores.
Recuerdo que cuando empecé un emprendimiento como vendedor de automóviles, tenia el temor de salir a ofrecer «al frío» (cara a cara directamente) y me dije: ¿Qué es lo peor que puede pasar?, pues lo peor sería que me digan NO, así que decidí empezar a caminar.
► Persiste y no desistas de tu objetivo.
Caminar bajo una temperatura alta o caminar bajo la lluvia incesante y el frío es de valientes, más aún cuando sólo tienes poco dinero en tu bolsillo y te alcanza para comprar tu menú y pasaje de regreso. Y si a esto sumamos varios NO consecutivos, pues déjame decirte que desanima a cualquiera. Pero ahora es el momento de recordar TU MOTOR Y MOTIVO para salir adelante.
► «Báñate en aceite»
La sociedad comenzará a definir tu emprendimiento como una «locura», como «perder tu tiempo» y los primeros que dudarán de ti, aunque te duela será tu propia familia. Ser emprendedor es empezar a forjar tu carácter y esta será la lección mas dura que pasarás. Por lo tanto debes «bañarte en aceite» a fin de que resbale en tu ser aquellas afirmaciones que intentarán hacerte desistir.
► Cree en ti.
Los días irán pasando, empezarán las presiones económicas, los gastos no esperaran, tampoco el pago de los servicios o el alquiler de tu departamento, o quizás aquellos acreedores que siempre estarán presionando por su respectivo dinero. Este punto es crucial de vida o muerte en tu emprendimiento, es aquí donde muchos tiran la toalla (muchas veces me he visto tentado a hacerlo). Viene el estrés, la ansiedad, las preocupaciones y sientes que te falta el aire, ojo lo digo por experiencia propia y no es ninguna novela. La salida está en mantener la calma y CREER EN TI, en tu fe, en tu talento, en tus ganas de salir adelante, en saber que de solo persistir y no desistir llegarán los clientes uno por uno y verás que toda siembra da una cosecha maravillosa cuando el trabajo constante es la semilla de tu éxito. Paciencia!
► Nunca seas conformista.
Una vez que saborees el el triunfo de un primer objetivo logrado, debes empezar a proponerte tu segundo objetivo por lograr. Ahora con mayor experiencia y sabiduría podrás hacer las estrategias del caso para lograrlo. El conformismo, en el camino espiritual, puede ser una forma de apoyarse en certezas externas. El auténtico caminante, escucha, pero luego debe comprobarlo todo por sí mismo. Apunta más allá de toda forma, por ello no se conforma con nada, ni se conforma a nada.
► Capacitación constantemente.
El ser emprendedor te abrirá un mundo maravilloso de disfrute familiar y tendrás tiempo para afianzar tus conocimiento específicos para desarrollar más tus talentos. No hay excusas para no aprender, todo emprendedor exitoso sabe que a más conocimientos tenga mayor resultados obtendrá, vivimos en la era del conocimiento y disciplina para lograr tus objetivos deseados. Si estas empezando y aún no tienes dinero pues tienes algo maravilloso llamado Google. Como ves, NO HAY EXCUSAS.
► Se humilde siempre.
Llegarás a la cima de tu éxito y desde ahí contemplarás un «paisaje» maravilloso de satisfacción personal en beneficios de los tuyos, pero hay algo que no debes perder y nunca olvidar, es aquella «humildad» con la que empezaste a labrar tu porvenir. En todos mis años de experiencia he visto caer a muchos que nublados por el dinero se olvidaron de cultivar la «humildad», se volvieron avaros, mezquinos, prepotentes, lujuriosos, y lo que es peor aún se olvidaron de ser felices espiritualmente, pues ahora su Dios es el dinero, y créeme que he visto caer muy duro a muchas personas y hoy no tienen nada ni nadie a su lado. Recuerda: «Cuando somos grandes en humildad, estamos más cerca de lo grande».
Ahora que te he compartido mis consejos como emprendedor, te hago la siguiente pregunta: ¿Te atreves a emprender?