Hoy en día miles de personas se quedan sin empleo y todos los días, empiezan un largo recorrido para buscar un nuevo empleo. Para muchas personas esto es como el pan de cada día, ya que hoy por hoy no existe estabilidad laboral.
Para esto es importante tener la mentalidad emprendedora de crear un negocio propio, pero debes tener en cuenta lo siguiente para alcanzar el éxito:
- Ser especialista : Es decir, tienes que ofrecer y especializarte en una sólo rubro, y dentro de ese rubro en un sólo servicio o producto. Muchas personas siempre buscaran al mejor en la matería, por ejemplo, buscarán al mejor restaurant de comida china, al mejor salón de belleza, al mejor peluquero del barrio, al mejor profesor de ingles, etc. Pero el éxito en ser especialista es como su nombre lo dice «Especialízate» en tu servicio o producto, a travez de cursos, charlas, o simplemente siendo autodidacta.
- Ofrecer algo gratis a cambio de nuevos clientes: Un error de los pequeños empresarios es no tener un seguimiento de sus clientes, por eso es muy importante «ofrecer algo gratis a cambio por obtener los datos personales de sus clientes», para de esta manera armar tu base de datos. La base de datos es una herramienta fundamental, ya que con ella podemos ofrecer un servicio personalizado a nuestros clientes y diferenciarlos de los prospectos. Así que cuando tengamos al frente a nuestro cliente a parte de obtener sus datos personales, es vital obtener referidos a cambio, repito, de ofrecer algo «gratis«. Si por ejemplo estas a cargo de una clínica y deseas tener mayores asegurados, debes ofrecer por ejemplo «consultas gratis», a tus asegurados por proporcionarte referidos.
- Dedicarle tiemplo al negocio: Es muy importante dedicar tiempo a lo que nos dará ingresos económicos, así como dedicar más tiempo a vender, si quieres vender el doble, debes dedicar el doble de tiempo a tu negocio. De esta manera estoy seguro que obtendrás lo que deseas, ya que no caerán del cielo los clientes para recibirlos en tus brazos.
- Interactuar con otras empresas: Recuerda, «si tu deseas crecer en tu negocio, hay otras empresas que desean hacer lo mismo», por lo tanto, debes hacer alianzas estratégicas con otros negocios relacionados a tu rubro, por ejemplo; empresas parecidas en cuanto a clientes, es decir sumar para ir en contra de la competencia, y ofrecer tus servicios a estos clientes y viceversa.
- Internet: Cualquier negocio necesita un sitio web, hoy en dia todas las personas averiguan sobre tu empresa y lo primero que hacen es ir a internet, de esta manera ganas credibilidad. El mundo del internet va creciendo a pasos agigantados y debes subirte a la ola de la tecnología, de lo contrario estarías en la «época de la carreta». desde tu sitio web puedes promocionar tus productos o servicios, crear más base de datos de futuros clientes, pero lo más importante es que vendes en todo momento «imagen».
Indudablemente el futuro es de los emprendedores, se que iniciar no es fácil, pero debes pagar el precio de tus sueños, una vez posicionado, el resto es la independendencia financiera tan anhelada, pero ahí empieza otro reto, «mantenerte enel mercado», que trataremos en otro artículo relacionado al crecimiento de negocios.