Coach personal. ¿Cómo saber si necesito uno?


El coaching personal es la modalidad de coaching más extendida. Su objeto de estudio es la persona como tal, sus emociones y sentimientos, y al igual que en los deportes individuales, plantea una relación directa entre el coach y el cliente que le contrata. Esta relación es dialéctica y basada en la retroalimentación.

Esto no quiere decir que se deba recurrir a un coach solamente cuando se enfrenten problemas personales o anímicos. El coach es sobre todo un facilitador que puede estar presente en procesos familiares, afectivos, profesionales o laborales.

Para tener más claridad sobre este asunto, echemos un vistazo a las principales causas por las que se recurre a un proceso de coaching personal:

  • Cuando se quiere emprender un proyecto empresarial. Un buen número de emprendedores buscan apoyo y asesoría antes de sacar adelante su proyecto de empresa. Este coaching suele ser especializado.
  • Cuando se está ante situaciones de cambio. Algunas personas ignoran cómo enfrentarse a situaciones como la pérdida de un trabajo, un traslado, un divorcio o una separación.
  • Cuando se busca claridad de los objetivos profesionales. El coaching personal también sirve para que los profesionales clarifiquen sus metas y lleven a cabo acciones concretas para alcanzarlas.
  • Cuando haga falta motivación. Sea por la razón que sea, las personas no siempre tienen la motivación suficiente para alcanzar sus objetivos. El coaching personal busca devolver la confianza y la seguridad de cada persona, dos de los elementos que alimentan la motivación.
  • Cuando se quieren potenciar habilidades o talentos. ¿Cuántas personas saben que tienen una habilidad concreta pero, al mismo tiempo, ignoran cómo llevarla a la práctica? El coach ayuda a encontrar mecanismos para ello, así como para descubrir otras facultades que no han salido a la luz.
  • Cuando se desea eliminar patrones negativos. El pesimismo, la falta de confianza, la apatía, el temor a los cambios y la escasa flexibilidad son aspectos que obstaculizan la consecución de objetivos. La labor del coach en este sentido es eliminar esas barreras y lograr que el cliente sea consciente de la importancia de revertir dichos pensamientos.

Cualquier de estas razones son suficientes para que recurras al coaching personal como herramienta de apoyo. Recuerda que la esencia de esta práctica es la presencia de una mirada externa que te ayude a obtener respuestas sobre ti mismo.

cropped-cropped-pw.jpg

Anuncio publicitario

Publicado por Victor Zegarra

Líder, Coach, Motivador, Capacitador y Conferencista de habla hispana en Perú. Como Coach profesional contribuyo con las personas para potenciar sus habilidades, a través del desarrollo de técnicas adecuadas,con el propósito de ayudarlos a alcanzar sus objetivos con una mirada estratégica y desde una conversación de coach.

Un comentario en “Coach personal. ¿Cómo saber si necesito uno?

  1. El objetivo mio esta centrado en coaching Personal para poder captar a mis situaciones de cambio en mi vida levantar mi autoestima, enfertarme a situaciones de cambioobjetivos concretos que no puedo yo por mi misma visualizar me en un futuro de aqui a 5 años!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: