¿Por qué los clientes no compran lo que ofreces?


El principal problema de muchas personas es no saber identificar las razones del por qué las personas no les compran los productos o servicios que comercializan. Intentan buscar respuestas, siempre limitándose a pensar que quizás el precio sea muy alto, o muy bajo, o que no sea de buena calidad, o que simplemente ellos mismos no saben vender.

Vamos a resumir todas las razones por las que las personas no comprar en tan solo 3 categorías.

Las personas no compran tus productos o servicios porque:

1.- No les interesa;

2.- No tienen el dinero;

3.- Les interesa y tienen el dinero pero NO te creen.

Las personas que están en el grupo número Uno, simplemente no le ven ningún valor a tu producto. Podrían vivir sin él y no sentirían su falta. Para estas personas, las características del producto no les llama la atención ni les demuestra que les pueda resolver algún problema.

Solución: La solución ante este obstáculo es conocer perfectamente a tus prospectos, colocarte en sus zapatos y saber identificar qué es lo que realmente quieren y qué es lo que realmente necesitan (son dos cosas diferentes). Al conocer a tus prospectos, sabrás qué ofrecerles y cómo despertar su atención.

Cuando el problema es el segundo, las personas no tienen dinero, no hay mucho que tu puedas hacer al respecto (directamente), pero sin embargo no tienes la batalla perdida porque habrá manera de contornar la situación (Indirectamente). Pero para que me entiendas, déjame pasar a la tercera categoría.

Las personas que están interesadas en tu producto y tienen el dinero, muchas veces No te creen. Simplemente no creen que tú o tu producto sean capaces de solucionarles su problema o satisfacer su deseo.

Solución: En este caso, tienes que demostrarles lo contrario. Tienes que presentar todas las pruebas necesarias que les demuestren a tus prospectos que tú tienes la solución. Recuerda que la confianza no se compra ni se vende: se gana. cuando hagas que las personas confíen en ti, tendrás la victoria bastante asegurada. Para poder hacer esto de manera efectiva, una vez más, tienes que conocerlos muy bien y saber a través de qué patrones de confianza se rigen.

Volviendo al grupo número Dos, si has logrado despertar su interés y tienes su atención y al mismo tiempo te has ganado su respeto y haz logrado que confíen en ti, el hecho de esas personas no tener dinero, será el menor de tus problemas. Si el interés es grande y la confianza sólida, le pedirán dinero prestado a alguien, lo sacarán de sus ahorros, venderán el coche, lo que sea, pero buscarán la manera de comprar lo que ellos saben que necesitan y confían que no les defraudará.

No busques más razones del por qué las personas no te compran. Concéntrate en analizar cómo piensan tus prospectos y básate en estas tres razones para que tengas éxito.

Cuando trabajaba vendiendo automóvilesbajo el sistema de fondos colectivos me decia a mi mismo: «Que suerte tengo y mientras más trabjo más suerte tengo», así que no te desanimes es cuestión de hacer una buena estratégia al momento de ofrecer tu producto o servicio acompañado de una buena actiud positiva.

Exitos mis emprendedores!!!

Anuncio publicitario

Publicado por Victor Zegarra

Líder, Coach, Motivador, Capacitador y Conferencista de habla hispana en Perú. Como Coach profesional contribuyo con las personas para potenciar sus habilidades, a través del desarrollo de técnicas adecuadas,con el propósito de ayudarlos a alcanzar sus objetivos con una mirada estratégica y desde una conversación de coach.

Un comentario en “¿Por qué los clientes no compran lo que ofreces?

  1. Intersante el post amigo Victor, tengo una inquietud : Cuando el punto de concentracion es nuevo (Centro Comercial) y acuden pocas personas, cual seria el punto a analizar. Mi rubro es de informatica (venta de accesorios para PCs, servicio tecnico y desarrollo web), Tambien hay que considerar la competencia que ofrecen un servicio a bajo costo. Abrazos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: