EL ESPIRITU EMPRENDEDOR


Hoy en día vivimos en una sociedad de inestabilidad laboral, para aquellos que conservan su trabajo estoy seguro que han tenido que aguantar «muchas cosas», por evitar ser despedido. Pero en esta sociedad, tambien encontramos a los «emprendedores», que realizan una destacada labor por ganarse un lugar en un mercado realmente competitivo.

Ahi encontramos por ejemplo a amas de casa, dispuestas a sacar adelante a su familia y con ganas de demostrar que «si se puede», mediate un trabajo constante y de mucha actitud. Pero empezar no es fácil, tengalo muy presente, pues es el precio que debe estar dispuesto a pagar por su tan ansiada libertad financiera.

¿En qué consiste en espiritú emprendedor?

  1. Innovador: Toda persona emprendedora es innovadora por excelencia, creando productos nuevos en el mercado.
  2. Escucha Activa: El emprendedor sabe escuchar y actuar, eso implica saber escuchar al cliente, saber escuchar el momento y pescar las oportunidades y saber escuchar a la historia.
  3. Se adelanta a las preocupaciones de los demás: Todo emprendedor se anticipa a las posibilidades, ya que no esta a cargo de un cliente, sino de un nicho de evolución.
  4. Sensible al cambio humano: Nada es permanente todo cambia, y en ese cambio permanente estan surgiendo nuevos mundos, el mundo está cambiando y debemos ser sensibles a él, mientras cambia el mundo, cambian las industrias y por lo tanto cambia el cliente tambien.

En una sociedad llena de stress el emprendedor debe hacer frente a las Iceberg de la vida, es decir a las oportunidades inminentes que se les presente día a día, por ejemplo para enviar una carta, sólo tenemos que escribirla y dejarla en el buzón de cartas, lo que conocemos como correo, pero este correo demorá hasta 3 dias en llegar a su destino, el emprendedor vió en estos dias una gran Iceberg, y creo el correo electrónico. Hoy por hoy mando a la jubilación a cientos de miles de «carteros» a nivel mundial.

¿Cómo desarrollar un espiritu emprendedor?

  1. El emprendedor no nace se hace: en base a sus experiencias en la vida y a una innata intuición para los negocios.
  2. El ideal de la educación: Es importante saber que el lenguaje no es la transmición de información, el lenguaje es fundamentalmente el vínculo por el cual expresamos coordinaciones de acción creativa entre las personas. Es a través del lenguaje que creamos mundos, creamos realidad.

Por lo tanto ser emprendedor es mas allá que una simple inspiración, debe ser consciente que deberá luchar, ser persistente, tener experiencia de vida, y nunca dejarse caer por los golpes por los que tenga que pasar, ya que la mayor recompensa en llegar a la cima del éxito!!!!!

Anuncio publicitario

Publicado por Victor Zegarra

Líder, Coach, Motivador, Capacitador y Conferencista de habla hispana en Perú. Como Coach profesional contribuyo con las personas para potenciar sus habilidades, a través del desarrollo de técnicas adecuadas,con el propósito de ayudarlos a alcanzar sus objetivos con una mirada estratégica y desde una conversación de coach.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: