Atención Preferencial en los medios de transporte


p88

Existe la Ley Nro. 28683 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social en nuestro país, pero ¿Realmente se cumple?. Muchas veces hemos subido a colectivos o buses y lo que vemos a diario es deprimente, miles de jóvenes se entregan plenamente a los brazos de morfeo  fin de pasar «piolas» para que ningún «abuelito» les interrumpa su placentero descanso, que indiferencia total se viven en nuestras calles.

Gladys Luna, subgerenta de Promoción y Protección a la Persona con Discapacidad , menciona que son las municipalidades y la Policía Nacional del Perú las encargadas de supervisar y fiscalizar el cumplimiento de esta norma, así como de la Ley  28683, que dispone la atención preferente a las mujeres embarazadas, las niñas, niños y los adultos mayores, en los establecimientos y servicios de uso público. Pero….¿sera cierto eso?.

Mis queridos adultos mayores muchas veces no tienen donde quejarse, ahora bien ojito con este dato: “Las unidades de transporte público que no cumplan con esta disposición, comete una infracción que está calificada como grave, por lo que deberán pagar una multa equivalente al 20% de una UIT, equivalente a 770 nuevos soles, más la retención de la habilitación vehicular”.

Mucho se habla de sensibilizar a la sociedad por parte del gobierno central, pero la solución empieza por el hogar y las escuelas, pregunto; ¿no creen que es hora de corregir la malla curricular y que nuestros niños y jóvenes tengan el curso de Educación Cívica?, en nuestro pais tenemos mas de 3 millones de adultos mayores que cada vez que suben a un bus tienen que estar ellos mismo pidiendo por favor cuando es un derecho estipulado y respaldado. Es bueno mencionar que el 54% de esta masa poblacional de adulto mayores se encuentra en estado de actividad y se movilizan constantemente.

Entonces esto va más allá que colocar volantes y stickers  al interior de buses, cústers y otros vehículos, esto va por enseñar desde pequeños a nuestros hijos el valor del respeto y amabilidad hacia nuestros adultos mayores, madres gestantes, niños y personas con capacidades distintas.

Es increíble que por ejemplo un niño tenga que viajar en las «faldas» de algún familiar sino paga pasaje, totalmente absurdo, ellos aducen que ocupa «espacio», osea ¿prefieren ver a un niño parado con el riesgo de salir disparado por las ventanas, ante un choque?. Esa es la cultura del transporte en nuestro país. Es hora de promulgar leyes también en favor de nuestros niños en relación a este tema.

«El peor enemigo de un peruano, es su indiferencia»

Anuncio publicitario

Publicado por Victor Zegarra

Líder, Coach, Motivador, Capacitador y Conferencista de habla hispana en Perú. Como Coach profesional contribuyo con las personas para potenciar sus habilidades, a través del desarrollo de técnicas adecuadas,con el propósito de ayudarlos a alcanzar sus objetivos con una mirada estratégica y desde una conversación de coach.

2 comentarios sobre “Atención Preferencial en los medios de transporte

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: