¿Cómo mejorar la relación entre Madres e Hijas?


madre-e-hija

Mamá: Hola hija ¿cómo estás?

Hija: Bien mami ¿y tú?

Mamá: Bien hijita aquí  visitándote!!

Hija: Mami justo te iba a llamar para pedirte por favor te quedes con los chicos porque tengo que ir a una fiesta con mis amigas del trabajo y como sabes Mario esta viaje.

Mamá: Claro, para eso si sirvo ¿No?, pero para que me acompañes al médico, que coincidencia que nunca puedes.

Hija: Mami, no empieces con tus pensamientos absurdos, es que me da flojera pues.

¿Te resulta familiar esta conversación?, En muchos de los casos la relación entre madre e hija se presenta como una relación conflictiva; en ambas hay un precio, un padecimiento o si se quiere un sufrimiento. En algunos casos, para hacer su vida la hija rompe con su madre después de una pelea; en cambio en otros, inicia un proyecto en el que vuelve a la madre estableciendo un lazo indisoluble.

Pero antes de ser madre, fue una joven radiante de energía y ganas de descubrir la vida, hoy al ser madre la vida la ve desde otra óptica, pero no por eso debemos relegarla solamente al papel de “madre”. Cuando eras niña y de pronto necesitabas de alguna ayuda física estoy seguro que pensabas primero en tu “mami”, y ella a pesar de sus obligaciones prestamente te ayudaba.  ¿Qué pasó ahora?, ¿Por qué no hay ese lazo irrompible como antes, ¿Es que sólo llamas a tu madre, para pedir ayuda, como cuando eras niña?

Claro está tenemos el otro grupo de madres e hijas que se llaman a cada instante y llevan una relación amical realmente maravillosa pero siempre acaban discutiendo y recriminándose mutuamente.

Como todo en la vida la adaptación y mejora requiere de un proceso, que yo llamo “Mejora continua”, como Coach de familia, siempre sugiero a mis coachees( clientes) practicar mucho la escucha activa y mejorar el lenguaje no verbal, puesto que ambos son los pilares de todo correcta comunicación, y de paso recordar que hoy que eres madre, tu “mami” también paso por lo que tú estás pasando y de pronto no tuvo la “ayuda” que la tienes hoy tú.

La relación entre madre e hija puede ser una relación muy rica, mientras exista respeto y la madre no pretenda ser la «amiga» de su hija, sino mantenerse en su rol de madre, es decir, en la de la persona que le ha dado la vida, que la acompaña y que le puede explicar y transmitir su experiencia como mujer. Recordemos que las complicaciones en la relación madre e hija pueden originarse de la necesidad de la madre de tener una amiga, una cómplice y un reflejo, es decir, en querer cubrir con su hija necesidades que no tiene cubiertas con la pareja, con sus amigos, o con su propia madre; y también pueden originarse de la falta de respeto hacia la individualidad y la libertad de la hija para escoger qué tipo de relación quiere con su madre.

Ahora bien quiero compartir contigo 5 tips que te ayudarán a llevar una mejor relación con tu madre:

  • ·         Conversa con ella y aprende a escucharla, es muy distinto oír que escuchar.
  • ·         Abrázala y dile Te Amo. ¿Hace cuánto tiempo no lo hace?
  • ·         Confía en sus consejos, pero tómalos como lo que son consejos, ya que eres tú quien está haciendo una nueva vida al lado de tu esposo e hijos.
  • ·         No la llames solamente para pedir ayuda, ella también necesita sentirse valorada.
  • ·         Escoge un día a la semana para salir con ella, así podrán ponerse “al día”.

Te invitamos a asistir a nuestras sesiones de Coaching familiar y comprtir contigo herramientras de ayuda para estos y otros caso familiares.

Reservar cita:

e-mail: informes@perucoach.com

Anuncio publicitario

Publicado por Victor Zegarra

Líder, Coach, Motivador, Capacitador y Conferencista de habla hispana en Perú. Como Coach profesional contribuyo con las personas para potenciar sus habilidades, a través del desarrollo de técnicas adecuadas,con el propósito de ayudarlos a alcanzar sus objetivos con una mirada estratégica y desde una conversación de coach.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: