He aquí algunas ideas que he elaborado acerca del concepto éxito y sobre el cual no todo el mundo está de acuerdo:
1º.- Que la palabra éxito procede etimológicamente del latín «exitus» que significa resultado, sería el fin o terminación de un negocio o empresa. Luego existe otra acepción en el sentido de considerar que se trataría del resultado feliz, satisfactorio de un negocio, actuación, etc.
2º.- Que en sí, dicha palabra hace alusión al momento final de un proceso. Esta consideración, creo que ha dado lugar a que muchas personas sean tremendamente infelices, al diferir la felicidad a un momento final en el cual se agota la misma.
3º.- Para evitar que la vida se convierta en un conjunto de procesos angustiosos de búsqueda de resultados felices que una vez conseguidos pueden producir un nuevo vacío y una nueva necesidad de búsqueda, sería conveniente hablar, no ya de un proceso para el éxito, sino también de la necesidad de un éxito del proceso.
4º.- Lo que quiero decir es que no podemos confundir éxito y felicidad. El éxito supone una felicidad puntual, un cómodo punto de inflexión, sin embargo, la felicidad supone el éxito del proceso, es decir, que al final de cada etapa de nuestra vida podremos mirar hacia atrás con la satisfacción de haber dejado por el camino un reguero de paz interior en la búsqueda natural como seres humanos de nuestro desarrollo y progreso.
5º.- Una manera de evolucionar en la definición de éxito sería matizar la que da la Real Academia de la Lengua y, redefiniendo el éxito, considerar que éste sería el proceso y resultado satisfactorios de una empresa o negocio. Así al referir al éxito también al proceso vinculamos lo agradable y divertido también al camino y no sólo a cada estación o final de trayecto.
El Coach Personal trabaja sobre la idea de un éxito sostenible, en el sentido que hemos expuesto, para que éxito y satisfacción personal se den la mano y permitan al ser humano el desarrollo de su potencial interno sin que ello le produzca ningún tipo de desequilibrio, sino al contrario, le proporcionen su máxima satisfacción y realización interior.
muy interesante, yo creo que el exito depende de la forma en que uno se desarrolle y trabaje, uno no puede hacer lo mismo una y otra vez y esperar un resultado diferente ; ) http://trabajorapido1.wordpress.com/