ENTREVISTA A JACK DORSEY (FUNDADOR DE TWITTER)
Twitter crece cada día más, al 14 de abril de 2010, según Biz Stone Twitter tiene:
- 105,779,710 usuarios registrados.
- 180 millones de visitantes mensuales al sitio.
- 300 mil nuevos registros al día.
- 60% del crecimiento de Twitter es fuera de Estados Unidos.
- 3 mil millones de peticiones al API de Twitter al día.
- 37% de los usuarios activos de Twitter actualizan desde un teléfono móvil.
- 55 millones de tweets son enviados cada dia, la gran mayoría son públicos.
- Se hacen 600 millones de búsquedas al día.
Twitter comenzó como un proyecto de investigación y desarrollo dentro de Obvious, LLC, un pequeño start-up de San Francisco, durante marzo de 2006. El nombre original del producto era twttr, inspirado por Flickr. Al principio fue usado internamente por la compañía hasta que fue oficialmente lanzado al público en octubre del mismo año. El servicio rápidamente comenzó a ganar adeptos y en marzo de 2007 ganó el premio South by Southwest Web Award en la categoría de blog.
Jack Dorsey es el padre de esta aplicación web y actual Presidente del Consejo de Administración de Twitter, Inc, empresa que surgió a raíz de Obvious, LLC y el éxito cosechado por Twitter. A principios de 2008, el equipo de Twitter estaba compuesto por 18 personas, durante 2009 han multiplicado su plantilla por cuatro y siguen creciendo.
Aunque Twitter estuvo usando durante poco tiempo servicios de publicidad como AdSense de Google, decidieron descartar los ingresos por publicidad hasta conseguir más usuarios, financiándose mientras tanto con inversiones de empresas de Capital riesgo. En septiembre de 2009, Twitter anunció cambios a los términos de servicio, dejando abierta la posiblidad de incluir publicidad en sus servicios.
Desde que Twitter ganó más popularidad, muchas celebridades desde personajes destacados a actores de Hollywood se unieron al microblogging. A estos partir de ellos, los twitteros más conocidos (término popular usado para referirse a un usuario de Twitter) se le llaman Twitterati, que son usuarios muy leídos o influyentes. Muchos de ellos captan la atención y aparecen en el sidebar de Temas del Momento. Es diferente a los twitteros que se encargan en escribir su vida cotidiana cada minuto, mientras que el usuario no tenga muchos seguidores.