Líderes del futuro


Hace muy poco un compañero de estudios me preguntó si exíste algún curso para fomentar el liderazgo en los niños, pues dejenme decirles que el liderazgo se ejerce aunque ustedes no lo crean a partir de los 3 años de edad, ya que a esta edad experimentan cambios, como relacionarse con demás niños, juegos nuevos y sobretodo aprender a compartir.

A partir de esta edad, algunos niños consolidan rasgos de su personalidad que los hacen hacer amigos más fácilmente. Son quienes logran desarrollar la empatía, es decir, ponerse en el lugar del otro, entenderlo y ayudarlo; aquellos que tienen un alto nivel de autoestima y están seguros de sus capacidades y talentos, lo que los lleva a ser valorados por el resto como modelo a seguir e imitar. Ellos son los denominados ‘niños líderes’.

Liderazgo en los niños

En un artículo publicado por la revista especializada PadresOk de Chile, Andra Benadretti, psicóloga y terapeuta familiar, explica que hay niños que tienen más capacidad que otros para ejercer liderazgo dentro de un grupo, lo que está relacionado directamente con los rasgos de su personalidad. “Es una capacidad innata que se da especialmente en niños que son seguros de si mismos y que han desarrollado un alto grado de tolerancia hacia la frustración. Sin embargo, algunas veces es al revés y el liderazgo puede darse en niños que tienen carencias en su hogar y que para salir adelante tratan de ser líderes en el colegio, logrando así la aprobación y el reconocimiento que no obtienen de su familia”, indica la profesional.

Es muy frecuente ver en los niños, como van asumiendo su rol de líderes en la medida que van desarrollandose y aprendiendo valores que son inculcados inicialmente desde casa, desde luego existen los líderes «positivos» como aquellos «negativos». Generalmente los niños «negativos», optan esta alternativa cuando tienen carencias de afecto ya sea en casa o en la escuela, ya que no son valorados como personitas tal como son.

Sin embargo, no todos los niños que sufren carencias afectivas o tienen problemas en el hogar se transforman necesariamente en líderes negativos. Muchos de ellos logran sobreponerse a esta situación ejerciendo un liderazgo positivo frente a un grupo de pares, como manera de demostrarse a si mismos que aunque no son reconocidos y reforzados como personas dentro de su familia, si pueden serlo en su colegio o con sus amigos.

¿Cómo fomentar el liderazgo en su hijo?

Los padres de un niño líder deben analizar junto con él lo positivo de su cualidad de liderazgo y demostrarle todo lo que puede conseguir si canaliza bien su capacidad de movilizar a otros. “Para conseguirlo, –los padres deben guiarlo -por ejemplo- en el tema de la solidaridad, de manera que tenga siempre presente a los demás y pueda entender que a través de su capacidad de liderazgo, es posible ayudar a las personas que lo necesitan y servir al mismo tiempo a la sociedad”.

La independencia es otra cualidad importante de un líder y por esto se recomienda que no se presione a los niños para que escojan una determinada carrera, sino que los impulsen para que sean los mejores en lo que escojan y que se comprometan a salir adelante, recordemos que «No todas las personas tienen que ser doctores o abogados, un chico puede escoger ser profesor si de verdad le gusta y convertirse en el mejor».

Como ser líder implica responsabilidad, debe inculcar a los niños desde pequeños a pensar en las consecuencias de sus actos con ejemplos prácticos, «Si se le enseña a un niño que al utilizar la tarjeta de crédito se gasta mucho más que pagando en efectivo, aprenderá a pensar en las consecuencias a futuro y se hará más responsable y maduro».

Es por demás un tema muy apasionante,ya que vivimos épocas muy distintas en la cual fuimos criados, por lo tanto debemos ser cuidadosos en la crianza de nuestri hijos, y no creer que la escuela aprenderán «todo», ya que este es un trabajo en conjunto y como tal se debe trabajar en equipo.

Nuestra Corporación brinda talleres de «Liderazgo en Niños» dirigido a padres de familia, APAFA´s o tutores a cargo de sus hijos. Si desean contactarse y vivir esta experiencia de integración Padre-Hijo no dude en contactarse con nosotros, estarémos para servirlo.

Anuncio publicitario

Publicado por Victor Zegarra

Líder, Coach, Motivador, Capacitador y Conferencista de habla hispana en Perú. Como Coach profesional contribuyo con las personas para potenciar sus habilidades, a través del desarrollo de técnicas adecuadas,con el propósito de ayudarlos a alcanzar sus objetivos con una mirada estratégica y desde una conversación de coach.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: