¿Hasta que punto una persona puede perder la decencia y fingir algún comportamiento con el fin de ganar votos?. Es increíble ver como existen personas que creen que bailando por las calles puedan ganar al electorado su voto de confianza, ahora bien si la votación es por baile, entonces nos hemos equivocado de concurso.
Hoy en día el electorado ya esta harto de más de lo mismo, pregunto: ¿Por que no invertir en obras para la comunidad en vez de colocar anuncios realmente costosos?, ¿no es acaso el fin supremo el servir a la comunidad?, o solamente se espera llegar al gobierno para hacer obras y lo que es peor aún «devolver» favores de campaña. Lógicamente así nunca saldremos de la corrupción, ya que sin ser elegidos se cae en un espiral de nunca salir. Por ahí escuche en una oportunidad decir: «Sabemos que roba, pero mientras haga obras en favor del pueblo…esta bien», WHAAAAT? ( al estilo inconfundible de Magaly Medina), no es posible haber escuchado semejante aberración, osea …¿preferimos personas deshonestas, delincuentes de saco y corbata, a cambio de «obras» para el pueblo?.
Mucho se habla de que los políticos hoy en día son mucho más corruptos que antaño, déjenme decirle que no hay nada mas incierto que aquello, puesto que la corrupción en nuestro país, viene desde la época de la Perricholi, con el Virrey Amat, quien no vio mejor oportunidad que enriquecerse con el negocio minero de aquella época. Entonces volviendo al tema, aquí no solamente es corrupto el político sino también corrupto es aquella persona que apoya dicha lacra social.
Veamos esta lista de «útiles»:
Avisos pagados en canales de televisión, radios, periódicos, gorros, polos, calendarios, gigantografías, paneles en paredes, murales, techos, desayunos, almuerzos, cenas, arroz, azúcar, hasta radios, televisores, cocinas, etc etc, etc, sin contar las camionetas, combustible, chóferes para movilizar a los estrategas políticos y candidatos durante su recorrido en la campaña. Todo esto, ¿cuánto puede llegar a costar?….¿Qué se podría hacer con ese dinero en favor de nuestros vecinos?. Claro….ellos prefieren la corrupción desde un inicio para así no romper el «ciclo» del poder.
Un detalle importante es que existe un paradigma de que a mas plata inviertas….es un hecho que ganas, no hay nada más falso que esta afirmación. Pero, ¿Por que tanto gasto?, sencillamente es porque les sobra la plata o porque van a tratar de llegar al cargo público que aspiran para recuperar todo el dinero que han invertido en la campaña, pero eso no es todo, hay algunos que renuncian a recibir el sueldo, que no es nada despreciable, y se atreven a decir que donan su sueldo a favor de los más necesitados, cuando por lo bajo hacen «acuerdos» que solamente buscan saciar sus propios intereses económicos.
Entonces, ¿cuál debe ser el perfil del candidato ideal?:
- Una persona que se preocupa por el bien del pueblo de forma altruista sin interés de ganar nada, o enriquecer su cuenta de cheques o la cuenta de sus parientes cercanos.
- Ser honrado y trabajar por y para el pueblo.
- Transparencia
- Compromiso social con los necesitados
- Visión a largo plazo
- Solvencia moral
- Auto críticos
- Humildad en el trato
- Valorar la vida en todas sus manifestaciones
- Defender los derechos de los vecinos
- Ejercer el Liderazgo en la comunidad, una cosa es ser elegido Alcalde y otra es ser el Líder de la comunidad.
- Democrático y respetuoso de la Constitución.
Entonces, ¿queremos mas de lo mismo?, mañana más tarde cuando la oveja se convierta en lobo, ya será muy tarde. Es hora del cambio y decir basta ya, no seamos partícipes de la destrucción moral de nuestro país y por ende enseñar como se destruye una nación a nuestros hijos y futuras generaciones. Ejerzamos nuestro voto responsable y no nos dejemos guiar por apasionamientos, o tradiciones familiares en la votación, recuerden: El futuro es hoy y depende de tu decisión.