La actitud como báse del éxito personal


Muchos de nosotros nos vemos aturdidos cuando algo anda mal, pero lo que realmente vemos es lo que deseamos ver, es ahí cuando entra en acción  la Actitud de cada uno. Si nuestra actitud es positiva nuestro espiritu tomará las cosas com calma, pero si es negativa todo lo veremos oscuro.

La actitud es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas. En este sentido, puede considerarse como cierta forma de motivación social -de carácter, por tanto, secundario, frente a la motivación biológica, de tipo primario- que impulsa y orienta la acción hacia determinados objetivos y metas. Eiser define la actitud de la siguiente forma: predisposición aprendida a responder de un modo consistente a un objeto social.

Las actitudes se componen de 3 elementos: lo que piensa (componente cognitivo), lo que siente (componente emocional) y su tendencia a manifestar los pensamientos y emocione(componente conductual)

Las emociones están relacionadas con las actitudes de una persona frente a determinada situación, cosa o persona. Entendemos por actitud una tendencia, disposición o inclinación para actuar en determinada manera. Ahora bien, en la actitud (preámbulo para ejercer una conducta), podemos encontrar varios elementos, entre los que descollarán los pensamientos y las emociones. Por ejemplo, en el estudio de una carrera, si la actitud es favorable, encontraremos pensamientos positivos referentes a ella; así como, emociones de simpatía y agrado por esos estudios. Las emociones son así ingredientes normales en las actitudes.

Todos tenemos determinadas «actitudes» ante los objetos que conocemos, y formamos actitudes nuevas ante los objetos que para nosotros son también nuevos. Podemos experimentar sentimientos positivos o negativos hacia los alimentos congelados, etc.

Una vez formada, es muy difícil que se modifique una actitud, ello depende en gran medida del hecho de que muchas creencias, convicciones y juicios se remiten a la familia de origen. En efecto, las actitudes pueden haberse formado desde los primeros años de vida y haberse reforzado después. Otras actitudes se aprenden de la sociedad, como es el caso de la actitud negativa ante el robo y el homicidio; por último otros dependen directamente del individuo.

Pues bien, la actitud define nuestro por venir, tengamos muy en cuenta que todo hecho siempre lleva consigo una gran enseñanza y la actitud forma parte fundamental de este aprendizaje en la vida. Exitos y que tengan una buena semana!!!

 

 

Anuncio publicitario

Publicado por Victor Zegarra

Líder, Coach, Motivador, Capacitador y Conferencista de habla hispana en Perú. Como Coach profesional contribuyo con las personas para potenciar sus habilidades, a través del desarrollo de técnicas adecuadas,con el propósito de ayudarlos a alcanzar sus objetivos con una mirada estratégica y desde una conversación de coach.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: