Preguntas y respuestas sobre el Coaching


¿A quién le puede beneficiar tener una conversación de Coaching?

Al que tenga una meta o un objetivo sin concretar; al que esté abierto a la transformación y el crecimiento personal y profesional; al que esté buscando una oportunidad para cambiar su futuro; al que esté frenado en algún área de su vida, al que quiera encontrar el propósito en su vida y sentido a lo que hace, al que esté dispuesto a apostar por si mismo, al que quiera más y mejor; al que alguna de estas preguntas le haga considerar que donde esta ahora o lo que esta haciendo no es suficiente en la vida: ¿disfrutas con lo que haces?. ¿Te entusiasma tu futuro? ¿Esta es la vida que elegirías? ¿Le encuentras sentido a lo que haces? ¿Eres feliz con tus relaciones? ¿Aprovechas tu tiempo libre?

¿De qué puedes hablar con un Coach?

De tus dudas. De tus problemas. De tus sensaciones. De lo que te enfada. De tus cambios y desafíos. De tus dudas. De tus promesas y declaraciones. De tus decisiones. De tu progreso y del reconocimiento que obtienes por lo que haces. De tus miedos. De tus proyectos. De tus sentimientos.

¿En que te puede ayudar un Coach?

A comenzar algo que tienes postergado. A mejorar la comunicación en tus relaciones. A lograr tus objetivos. A planificar tu futuro, a ser más como quieres ser.

¿Cual es la filosofía del Coaching?

Simplemente suponer que nosotros los humanos somos mejores, que todos estamos descubriendo lo que realmente queremos y que lo podemos obtener más fácil y rápidamente con la ayuda de un coach que siempre está ahí para ayudarnos.

¿Quién contrata un Coach y porqué?

Aquellos que quieren más, que quieren crecer y hacer las cosas más fácilmente. Es tan simple como esto. Aquellos que llevan meses e incluso años, pensando en cosas que desearían hacer, tener o ser, pero que nunca se decidieron a empezar, o que siempre se pararon en el mismo punto, y realmente quieren lograrlo y superar sus limitaciones. Un coach personal o Life Coach, o Coach para ejecutivos te puede ayudar a ser, hacer y/o tener lo que buscas y tanto deseas.

¿Qué ocurre cuando trabajas con un Coach?

Las más importantes son que:

• Te tomas todo más en serio, o lo contrario si es lo que te hace falta…
• Tomas decisiones de forma inmediata, más focalizadas y efectivas
• Creas un ambiente ‘momentum’ en el que es más fácil obtener buenos resultados * Alcanzas mejores resultados de los que hubieras podido alcanzar sin él

¿Por qué funciona el Coaching?

Por varias razones: la simbiosis entre coach y cliente crea un clima en el cual se alcanzan mayores objetivos y donde el cliente desarrolla nuevas habilidades que se traducen en un mayor éxito en todo aquello que se proponga llevar a cabo.

¿Por qué se está haciendo tan popular?

Mucha gente está cansada de hacer lo que ‘deberían’ y empiezan a desear hacer algo especial y significativo el resto de su vida. El problema es que muchos de ellos no pueden ver esto con claridad, o si pueden verlo, no encuentran el camino para reorientar su vida en este sentido. El coaching ayuda a estas personas. La gente se está dando cuenta de lo simple que puede ser conseguir algo que hace años solo era un sueño. Un coach no es un trabajador milagroso, pero tiene una gran caja de herramientas para ayudarte a que tu gran idea llegue a ser realidad. Afortunadamente, la gente ahora tiene recursos para investigar en su propio crecimiento.

El coach ayuda al cliente a sintonizar-conectar mejor con si mismo y con los demás, o sea, a realzar su espiritualidad.

¿Por qué alguien que ya está teniendo éxito en su vida podría necesitar un coach?

Ellos pueden no necesitar un coach, pero podría ser de gran ayuda averiguar si están haciendo las cosas de la forma que más disfrutan, si tienen lo que más desean, o si van a disfrutar de independencia económica en los próximos años. Esto se puede llevar a cabo a través del coaching.

¿Se puede crear dependencia entre cliente y coach?

No. El cliente posiblemente podría ‘necesitar’ al coach personal para maximizar una oportunidad o acelerar su crecimiento pero no de forma ‘dependiente’ del coach. Alguien que está subiendo ‘necesita’ estructura, consejo, soporte, y un lugar de resguardo. En este sentido el coach es necesario. Pero no se crea una dependencia emocional o psicológica. Recuerda que el coach no resuelve casos puntuales, sino que ayuda al cliente a crearse un mejor futuro: Más éxitos, menos estrés, más dinero y mayor calidad de vida.

¿Puedo contratar un coach para un corto espacio de tiempo o para un proyecto especial?

Sí. Algunos clientes contratan un coach para ayudarles a llevar a cabo sus objetivos específicos o proyectos. Sin embargo, el cliente puede después decidir trabajar habitualmente con un coach, ya que una vez descubierto el potencial del Coaching, aparecen en el horizonte cosas incluso más interesantes que conseguir.

¿Cuanto tiempo debo comprometerme si empiezo a trabajar con un coach?

Muchos coaches sugieren compromisos de tres a seis meses, pero normalmente te permiten parar inmediatamente si el coaching no está trabajando de acuerdo con lo que es mejor para el cliente. Muy pocos coaches sugieren trabajar con acuerdos largos.

En el caso del coaching colectivo, es decir, en empresas u organizaciones, el contrato se hace por escrito por motivos de formalidades y administrativos.

¿Por qué tener un coach?

Los grandes atletas no pensarían en acudir a unas olimpiadas sin un entrenador. Ellos saben que el coach estará allí para observar, apoyar y apuntar hacia el camino para alcanzar la perfección. Un coach comparte el soporte técnico con una relación fructífera que hace que salga lo mejor de tu interior y te da una capacidad para que pases de ser bueno a ser un campeón. Un coach puede darte la misma visión en tus negocios y en tu vida personal. El coaching es para aquellos que están interesados en aprovechar sus vidas hasta el máximo. Para saber si necesitas un coach deberías hacerte la siguiente pregunta ¿Estás viviendo una vida diseñada sobre la base de tus valores y tus sueños, o estas atrapado en una vida impuesta por las circunstancias que te rodean?

¿Puede un amigo o un familiar ser tu coach?

El usar como coach a gente como tutores, esposas, maridos, o amigos es posible, pero entraña algunas dificultades. Usar a gente muy cercana al cliente a menudo genera sentimientos inadecuados y frustración debido a la naturaleza de estas relaciones, y el coaching puede tomarse como una ‘reprimenda’. Asistir a un seminario de coaching o training sobre como ser un coach efectivo, puede ser una experiencia y una inversión de gran valor. Un coach profesional es una persona neutral en la vida de su cliente y evitará tener fuertes reacciones emocionales, lo que no es posible con una esposa, un familiar o un amigo. De esta forma el coach puede ofrecer sugerencias y recordatorios, crear estructura y enlaces que el cliente percibe como un soporte y una ayuda. El coaching puede ser el camino que el cliente usa para designar un entorno que se ajusta a sus únicas necesidades, y no las necesidades que percibiría alguien cercano a él.

 

SI DESEAS UNA SESIÓN GRATUITA DE 30 MINUTOS, NO DUDES EN SOLICITARLA ENVIANDO UN EMAIL A:

victormzm@victorzegarra.net

Y GUSTOSAMENTE ME PONDRÉ EN CONTACTO CONTIGO A FIN DE COORDINAR UNA REUNIÓN.

 

Anuncio publicitario

Publicado por Victor Zegarra

Líder, Coach, Motivador, Capacitador y Conferencista de habla hispana en Perú. Como Coach profesional contribuyo con las personas para potenciar sus habilidades, a través del desarrollo de técnicas adecuadas,con el propósito de ayudarlos a alcanzar sus objetivos con una mirada estratégica y desde una conversación de coach.

Un comentario en “Preguntas y respuestas sobre el Coaching

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: