La calibración significa DETECTAR LOS COMPORTAMIENTOS EXTERNOS, en particular, las modulaciones de la voz y las mini reacciones fisiológicas asociadas a una experiencia interna, de manera que cuando vuelvan a aparecer este tipo de signos, sepamos inmediatamente lo que le sucede al otro.
Puede ser:
- VISUAL: Según la emoción del momento (cuerpo y rostro).
- AUDITIVA: Ritmo, tiempo, volumen, tonalidad, melodía, repeticiones, uso de palabras determinadas, sintaxis de las frases, pausas, tonalidades, palabas claves, predicados…etc.
- CENESTÉSICA: Sensaciones.
Es interesante tener en cuenta los predicados utilizados por el cliente para realizar preguntas potentes y dialogar con su subconsciente.
CUIDADO: La calibración también puede ser AUDITIVA VISUAL o AUDITIVA CENESTÉSICA.
¿Por qué? Porque aquella persona que utilice más uno de los medios estudiados en calibración, se expresará oralmente en dichos términos de forma más frecuente.
Ejemplo: Aquella persona que utilice más el medio visual, utilizará a menudo expresiones del tipo ‘Veo que…’, ‘Veamos’ o ‘Vamos a ver que…’, por ejemplo.
La persona que utilice más el medio auditivo, se expresará en términos parecidos a ‘He oído que…’, ‘Suena bien…’, etcétera.
Finalmente, la persona que utilice más el medio cenestésico, se expresará en términos parecidos a ‘Me siento bien conmigo mismo’ o ‘Este sentimiento me asusta’.
¿Has pensado alguna vez si eres una persona que se basa más en términos visuales, auditivos o cenestésicos?
