Y fueron felices para siempre….frase que muchas veces es esquiva a miles de parejas producto de poca experiencia, o quizás por unirse sólo por llenar vacíos de infancia. Lo cierto es que llegar a los 50 y decidir amar luego de fracasos en el intento de lograrlo es realmente todo un reto, pero un reto maravilloso, puesto que debe ser la compañera de vida hasta el fin.
Es una buena edad para rehacer sus vidas, pero muchas veces no se sabe por dónde empezar. Seguramente hayan pasado muchos años desde la última vez que salieron con alguien en una “cita romántica” y se sienten inseguros sobre cómo comportarse.
Cuidado con querer cambiar su forma de ser a la pareja elegida: Este es uno de los mayores errores que podemos cometer cuando buscamos el amor a los 50, a los 60 o a los 20. No pretendas ponerle reglas de cómo debe de ser, cómo debe de comportarse o qué debe de gustarle. Los hombres y mujeres maduras ya han definido hace mucho su personalidad y no serás tú quién pueda cambiarlos. Recuerda: Si no te gusta como es, sigue tu camino y deja que él o ella siga el suyo.
Ahora bien a esa edad seguramente no están buscando sólo el amor romántico, sino que también les gustaría encontrar estabilidad para vivir tranquilos el resto de sus vidas. Y eso es perfecto y muy natural. Sin embargo chicas eso no significa que cuando empiezas a salir con un hombre, le hagas una entrevista como si postulara al cargo directivo de una empresa. Preguntas como cuánto gana, qué propiedades tiene o cuánto paga de pensión a su ex mujer, no sólo no tienen sentido sino que son la forma más rápida de espantar a un hombre. Y aunque consideres que te mereces lo mejor (y sin duda todos nos lo merecemos) no exijas que te lleve a los mejores restaurantes o que te haga regalos caros, si quiere empezar a salir contigo. Todo en la vida es progresivo y si surge el amor, él estará encantado de darte lo mejor, eso sí, dentro de sus posibilidades.
Aunque parece que es una verdad irrefutable que hombres y mujeres somos diferentes y, hayan cientos de expertos escribiendo libros para recordárnoslo, la realidad es que tanto hombres como mujeres lo olvidamos con facilidad.Reflexionen un poco sobre sus experiencias sentimentales pasadas y traten de ser objetivos. ¿Cuántas veces no han esperado que sus ex parejas piensen, actúen y razonen como si fueran de tu mismo sexo? Terminaron frustrados, eso seguro. Y es que los hombres no piensan como las mujeres, por mucho que se empeñen en ello.
A vivir y disfrutar del amor pleno en una etapa tan maravillosa como los 50, denominada la segunda y última «juventud». Con afecto. Victor.
#Coach #Parejas #Conferencias #Amor