Hace ya un buen tiempo, aprendí una lección que quiero compartirla con ustedes. Cada vez que una persona te hiere o te molesta, es por que tú se lo permites, te enseñaré como frenar ese tipo de conductas de una manera efectiva y elegante:
- Informar: ¿Te das cuenta de que estas gritando?. Si la persona continua con su inaceptable conducta, pasa al segundo paso, pero nunca antes de haber dado el primero.
- Pedir: «Por favor deja de gritarme». Si la persona aún no lo entiende y continua actuando del mismo modo, prueba con el tercer paso.
- Exigir o insistir: «Insisto en que dejes de gritarme ahora mismo». Si la persona insiste en lo mismo da el siguiente paso.
- Irse: «No puedo continuar con esta conversación si sigues gritandome.Me voy». Si a partir de ahi tu relación con esa persona no se modifica, puede que necesites dejarla o bien hacer una terapia, quienes te quieren de verdad respetarán tus limites.
La clave del éxito con estos cuatro pasos es hablar con un tono de voz neutro, ya que ponerse al mismo tono de voz de la otra persona, lo único que haría es empeorar la situación.
Nadie puede hacer que te sientas inferior si tú no se lo permites.
A veces practico la 1ra y 2da parte ,lo q pasa q mi esposo se exalta muy rapido,pero me ha funcionado,d q luego d hacerle saber q sta gritando,le digo no podemos seguir hablando asi,o el a veces m dice asi es mi voz..pero el grita en cualqier lugar sin importarle si hay gente a su alrededor,eso me molesta mucho e incomoda,pero no solo conmigo,a veces lo hace cn su hijo tambien,se irrita muy rapido,no se sabe controlar,en estos casos que hacer???
Hola Guisella, gracias por tu pregunta. Indudablemente nosotros los padres debemos predicar con el ejemplo, las actitudes que moldearán a nuestros hijos en un futuro no muy lejano. De tal manera que debes conversar este tema con tu esposo, pero tomados de la mano, no frente a frente, sino a lado del él. La mejor acción para la mejora de una persona es con la palabra y el amor. Exitos y Dios te bendiga!!!