¿Qué es ser emprendedor?


Ser emprendedor ante todo surge de la palabra etimológica «Prender», que significa coger, tomar, agarrar; es decir, tomar todas las oportunidades que se presenten en la vida y transformarlas en un hecho real, que puede ser un proyecto de vida o quizas un proyecto empresarial.

Para lograr ser un emprendedor exitoso, se requiere lo siguiente:

  1. Innovación: Tener la visión de buscar formas de negocios que no tengan mucha competencia en el mercado local, innvando la forma en que llegar tu producto o servicio a cliente.
  2. Optimismo: Factor clave, ya que sin este requisito muchos emprendedores se desaniman al iniciar su proyecto, ya que encuentran obstáculos de inicio, pero con el optimismo bien en alto y con una actitud mental positiva, todo es posible.
  3. Pasión: Pasión por tu proyecto, debes trabajar incansablemente, día y noche en pos de logar tu objetivo.

La pregunta ya no es ¿Qué queremos hacer?, sino ¿Qué queremos ser?.

El emprendedor se convierte en empresario cuando olfatea y caza las oportunidades y escoje la que más se adecua a sus capacidades. Nuestro pais es el pais que tiene la tasa más alta de emprendimiento, segun GSM hasta el año 2006 teniamos el primer lugar con un 40% de emprendimiento, hoy tenemos 75% de emprendimiento.

Sin embargo, no basta con ser considerados como un pais emprendedor, ya que este emprendimiento nace a raiz del indice de pobreza en nuestro pais, ya que se tiene que ser emprendedor por necesidad, sino no hay que comer. Se necesita contar con una orientación profesional, en instituciones o contratar los servicios de un Coach, quien te ayudará profesionalmente a alcanzar tus objetivos personales o empresariales

En Coach for your Life te ayudaremos a sacar adelante tu proyecto personal o empresarial, recordemos que el 20% de empresas que se crean en el lapso de uno a cinco años desaparecen, y esto por la falta de orientación de un Coach profesional.

En nuestro pais existen varias personas que tienen varios sueños, pero mientras no se apliquen, sólo quedarán en sueños. Una idea de negocios debe convertirse en un «plan de negocios», sino seriamos «Ayqueólogos», ay que hacer, ay que proponer, ay que ,ay que, pero nunca se hace nada. Antes de lanzarte en un negocio debes estudiar un ratito el mercado al que apuntas, quienes son tu competencia, precios, etc.

«Cada negocio tiene su propio lenguaje y el emprendedor debe aprender ese lenguaje».

Debemos ver como estan mis finanzas, y si no tengo, pues está el banco o cooperativas ofreciendo créditos, quienes te ayudarán en la consecusión de tu proyecto.

El emprendedor debe ser un líder nato, ya que «cuando creamos algo, debe ser diferente», siendo este diferenciador el éxito de tu empresa.

Anuncio publicitario

Publicado por Victor Zegarra

Líder, Coach, Motivador, Capacitador y Conferencista de habla hispana en Perú. Como Coach profesional contribuyo con las personas para potenciar sus habilidades, a través del desarrollo de técnicas adecuadas,con el propósito de ayudarlos a alcanzar sus objetivos con una mirada estratégica y desde una conversación de coach.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: