Desde hace un buen tiempo, me pregunto, ¿hasta que punto en la escuela, nos preparan para enfrentar con éxito la vida?. Nos preparán para ser creativos y generar nuestros propios recursos o nos preparán para trabajar para otras personas. Es un tema muy importante que todos debemos entender, ya que nuestros hijos deben ser criados para ser interdependientes y creativos, que a mi entender será la formula ideal para alcanzar el éxito desde pequeños.
Todo el proceso educativo trae consigo la semilla del conocimiento, pero nos enseñan a ser dependientes siempre de alguién, salimos de nuestra formación estudiantil y ahora sigue la clásica frase de nuestros padres: «..tienes que estudiar una carrera en la Universidad, para que seas un profesional..»; pero ¿hasta que punto hoy en día esta frase, da buenos resultados económicos?. Luego al terminar la «carrera» te das con la sorpresa que para conseguir trabajo tienes que seguir especialidades, post-grado y doctorados, si contar por ahi uno que otro curso en el extrajero….» y todo esto para trabajar para otras personas».
Entonces la pregunta que todos ustedes se harán es: ¿Entonces como consigo dinero para ser independiente y creativo?, pues creeme que ya mencionaste la respuesta: Tienes que ser CREATIVO .
La creatividad es la capacidad del ser humano que nos permite producir respuestas originales a cualquier problema.
En un mundo en constante cambio, en el que tenemos toda la información que necesitamos a nuestro alcance, la creatividad juega un papel muy importante a la hora de encontrar solución a nuevos retos. Por eso es fundamental ser Creativos y cambiar nuestra manera de pensar y si bien es cierto debemos trabajar para «alguién» al comienzo, debemos tomarlo como una experiencia laboral y juntar el dienero necesario que necesites para formar tus sueños, por el cual te preparaste tantos años en la Universidad y seguiste cursos que perfecciones tu carrera.
Sir Ken Robinson hace una apasionada argumentación sobre la importancia de la creatividad. Para los que no lo conocen, se trata de una conferencia muy crítica y con mucho sentido del humor.